Mito n.º 2: ¿Intérpretes? No, gracias.


Creo que todos coincidiremos en que una cosa es hablar 20 minutos sobre aquel viaje a Brighton, y otra cosa muy distinta es:


📈 presentar las cuentas anuales y la nueva hoja de ruta de la empresa,


💊 explicar el modelo de prevención de las interacciones alimento-medicamento SAFER,

🔄 o participar en una mesa redonda sobre la cooperación precompetitiva para mejorar la circularidad en el sector turístico.


Los intérpretes de conferencias no estamos solamente para traducir, también estamos ahí para que TÚ puedas:

✅ contar con ponentes invitados reconocidos en su sector sin importar su dominio del inglés,

✅ demostrarles a los ponentes que te preocupas por ellos y les facilitas que hagan su presentación con comodidad y fluidez,

✅ y darles la oportunidad de responder a preguntas espontáneas de los asistentes o el moderador.


Recuerda: pon un intérprete en tu vida o, por lo menos, en la conferencia o evento que organices.

¡Los ponentes te lo agradecerán!

Anterior
Anterior

Mito n.º 3: ¿Intérpretes? No, gracias. Son muy caros

Siguiente
Siguiente

Mito n.º 1: ¿Intérpretes? No, gracias.