Mito n.º 3: ¿Intérpretes? No, gracias. Son muy caros


Los intérpretes de conferencias son muy caros.

Los productos de Apple, también.

🍎 Nadie compra un iPhone o un McBook si solamente quiere un móvil o un portátil. Estos productos se venden por todos los extras que ofrecen: la rapidez, la interconectividad, la facilidad de uso, el diseño, la seguridad, el estatus, la calidad, y un largo etcétera.


En la interpretación pasa lo mismo: puede parecer un servicio caro para quienes piensen que los intérpretes solamente ofrecen una «simple» traducción simultánea.

Pero, si se tienen en cuenta todos los extras que ofrecemos, la interpretación deja de ser un servicio caro para convertirse en una inversión rentable.

Contar con intérpretes permite:

✅ Aumentar el número de asistentes en eventos, congresos y seminarios (presenciales y virtuales).
✅ Contar con ponentes internacionales referentes en su sector. 
✅ Garantizar que el idioma no será un problema.
✅ Tener una mayor presencia en el mercado hispanohablante.
✅ Posicionarse en el mapa a nivel internacional.
✅ Diferenciarse de otros eventos similares.


Si lo piensas bien, ¿qué otro profesional haría todo esto por nuestra tarifa?


📩 Si este otoño vas a de organizar un evento con ponentes internacionales, no olvides llamar a tu intérprete de confianza.

Siguiente
Siguiente

Mito n.º 2: ¿Intérpretes? No, gracias.